Actividades 2016
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Por qué algunas de las empresas a nivel mundial tienden a adoptar las tecnologías computacionales en la nube para almacenar y gestionar su información y servicios informáticos?
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Saber conocer
Analiza y explica los elementos de la computación en la nube y computación local como herramientas de apoyo laboral, académico, comercial y de comunicaciones, para detectar su impacto.
Saber hacer
Utiliza las tecnologías y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento y resolución de problemas y procesamiento y producción de información.
Saber ser
Evalúa el impacto de los procesos tecnológicos en el ambiente para asumir actitudes de cambio de acuerdo a ello.
ACTIVIDAD No. 1. Google Drive .
Accede a tu cuenta de Google drive y elimina toda la información compartida el año anterior con tu docente, crea una nueva estructura con una carpeta raiz identificada con ru nombre, apellido y grupo y dentro de esta cinco (5) subcarpetas: Periodo 1, Periodo 2, Periodo 3, Periodo 4 y Periodo 5 respectivamente. Debes compartir la carpeta raiz con tu profesor a la cuenta jucal38@gmail.com
ACTIVIDAD No. 2. Dicciionario técnico .
Consulta los siguiente términos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación y consignalos en tu cuaderno de informática en la parte posterior con el proposito de continuar enriqueciendo el vocabulario.
Tecnología, informatica, computación, TIC, robotica, red de datos, realidad virtual, inteligencia artificial, CPU, main board, disco duro, memoria ram, memoria rom, memoria cache, USB, HDMI, puerto PS2, fuente de poder, hardware, software, telemática, computación en la nube, google drive, web, blog, wiki, página web, sitio web, puerto paralelo, puerto serial, puerto VGA, DVD, SD, nativo digita, inmigrante digital, analfabeta digital, red social, comunicación sincrónica, comunicación asincrónica, multimedia, archivo, bit, byte.
Actividad No. 3. Tipos de archivo.
Los archivos digitales se caracterizan por estar identificados por un nombre y una expención, la extención esta conformado por tre (3) caracterires que identifican el tipo de archivo o formato en que fue elaborado. Consigna en tu cuederno las extenciones mas comunes de acuerdo al tipo de archivo y aprendelas ya que hacen parte de los conceptos fundamentales de informática.
.doc documentos de procesadores de texto
.xls archivos de hojas de calculo de excel
.ppt archivos de presentaciones de power point
.mp3 formato de audio
.mp4 formato de video
.zip archivos comprimidos
.jpg archivos de imagen o fotografias
.png archivos de imagen con fondo transparente
.gif imagenes en movimiento o animaciones
.exe archivos ejecutable de aplicaciones
.mpg formato de archivos de videos de microsoft
.wma formato de archivos de audio de microsoft
.bmp archivos de mapa de bit y imagenes elaboradas en paint
Recomendaciones para comprar un PC-Ordenador
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
ACTIVIDAD N° 4
AGENDA
- Observar el siguiente video. www.youtube.com/watch?v=jFP_M302gUQ
-
Realización de revista digital, tema a trabajar (telemática y comunicaciones)
-
Historia del internet
-
Historia de la Web (1.0,2.0,3.0)
-
Historia de las redes de datos
-
Definición de red de datos
-
Tipos de redes de acuerdo a su extención, medio de conexión, topologías,
-
Dispositivos de una red (tarjeta de red, cable utp, cable coaxial, fibra óptica, router, switche, terminan RJ45, HUB, antena parabólica, Punto de acceso, Dirección IP, Dominio, Hosting, Servidor, Estación).
3. Realizar la agenda en el cuaderno y la realización de la revista en el procesador de texto, guardarla en Drive, carpeta 1° periodo.
Pregunta Problematizadora:
¿Cómo los procesadores de texto permiten estructurar y agilizar los procesos relacionados con la gestión de la información?
AGENDA:
-
Saludo y asistencia
-
Socialización sobre actividad desarrollada en la clase pasada
-
Taller de Combinación de correspondencia
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA

Objetivo
conocer y aplicar opcioones de trabajo con documuentos de texto, que faciliten la ejecución de tareas respectivas
Justificación
Si necesitamos enviar una misma carta a diferentes destinatarios y direcciones, la herramienta combinación de correspondencia de Word nos es de mucha ayuda. En las siguientes lecciones aprenderemos como crear cartas y etiquetas postales, basadas en una lista de direcciones ó una lista de contactos de Outlook.
Probablemente en alguna ocasión hayamos recibido por correo electrónico ó por el correo tradicional cartas en la que nuestros datos como nuestro nombre, dirección, entre otros aparecen en distintas partes del documento. Este tipo de correspondencia es elaborada utilizando la herramienta llamada COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA.
EJERCICIO N°1
Antes de iniciar a desarrollar el respectivo tema, debemos de tener en cuenta los siguientes conceptos e identificar los tipos de carta y los programas que intervienen en este.
-
Consulta y define los siguientes términos y anexa estos conceptos al diccionario Técnico. (Base de datos, Acces, Mysql sql, Campo, Registro, Tabla, Combinación de correspondencia).
-
Consulta y define cuales son los tipos de carta.
-
Realizar un ejemplo de cada tipo de carta en un documento de word
NOTA: Esta actividad debe de estar desarrollada en el cuaderno
EJERICIO N°2
AGENDA:
-
Saludo, asistencia
-
Explicación de actividad a desarrollar en clase.
-
Ejercicio Practico de Combinación de correspondencia.
-
Abrir una hoja de cálculo y realizar una base de datos de 20 personas con los siquientes campos (Nombre, Apellido, Cédula, Teléfono) guardar el libro de excel con el nombre de destinatarios
-
Descargar la carta de agradecimiento realizada en la clase pasada y realizar las siguientes instrucciones para hacer combinación de correspondencia.
-
Ir al menú Correspondencia, selecionar destinatarios, usar una lista existente, seleccionar la lista y dar clic en abrir, insertar campo combinado y para finalizar dar clic finalizar y combinar.
-
AGENDA:
- Saludo, asistencia
- Explicación por parte del docente tema: (Editor de Ecuaciónes) descargar editor de ecuaciones.ppt (3247616)
- Ejercicios practico sobre editor de ecuaciones. dar clic en el siguiente link www.youtube.com/watch?v=8_fJbRe7acM
¿Qué es el Editor de ecuaciones?
El Editor de ecuaciones permite crear ecuaciones complejas seleccionando símbolos de una barra de herramientas y escribiendo variables y números. A medida que cree una ecuación, el Editor de ecuaciones ajustará automáticamente los tamaños de fuente, el espacio y el formato, a fin de mantener las convenciones matemáticas y tipográficas. También puede ajustar el formato mientras trabaja y volver a definir los estilos automáticos
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿De qué manera podemos utilizar las herramientas del Hardware interno para hacer funcionar correctamente una computadora?
AGENDA:
- Realizar una presentación interativa en PowerPoint con 10 diapositivas
- Portada
- Menú -Hardware interno
- Board o tarjeta madre
- Disco duro
- Procesador
- Memoria RAM
- Memoria ROM
- Fuente de poder
- Microprocesador
- Torre o chasis
- Al menú aplicar marcadores que enlacen con la correpondiente diapositiva
- Poner botón de acción qeu se devuelva al menú desde cualquier diapositiva
- Aplicar transiciones. Incluir titulo, texto e imágen
- Preparar exposición
SEMANA DEL 08 AL 11 DE MARZO
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿De qué manera podemos utilizar las herramientas del Hardware interno para hacer funcionar correctamente una computadora?
AGENDA:
- Saludo, asistencia
- Reflexión Homenaje a la mujer www.youtube.com/watch?v=D1rZZ5PmIQs
- Orientación del docente para el trabajo a desarrollar en clase.www.youtube.com/watch?v=LOPCvr6uApc
- Exposición por grupos "Hardware Interno"
AGENDA:
- Saludo y reflexión (Homenaje a la mujer)
- Explicación para la actividad a trabajar en clase
- Elaboración Evaluación Bimiestral Primer Periodo