2° Periodo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿Cómo pueden contribuir los procesadores de texto a la elaboración y estructuración de información para su adecuada presentación y publicación?
INDICADORES DE DESEMPEÑO
SABER CONOCER: Explico los principios de funcionamiento que sustentan una herramienta tecnológica para establecer su utilidad.
SABER HACER: Hago uso de herramientas tecnológicas y recursos de las web para buscar y validar información.
SABER SER: Tomo conciencia al hacer uso de las herramientas tecnológicas y recursos de la web para buscar y validar información.
AMBITOS CONCEPTUALES
Creación de presentaciones en PowerPoint.
• Que es PowerPoint , Animaciones,Transiciones,Sonidos,Botones de acción,Insertar sonido,Aplicar forma a una imagen.
• Marcadores
• Fondos personalizados
Procesador de textos
Que son los procesadores de texto
Historia del procesador de texto
Aplicar los formatos de:
• Borde, Columnas,Letra capital,Sombreados,Fondo,Formas, Formatos de imagen. Marca de agua, Viñetas, Numeración
• Sangría , Insertar gráficos.Tablas de contenido,Insertar tablas, Revisión ortográfica
Introducción a Excel Básico
• Que es Excel
• Para que nos sirve
• Que es una hoja de calculo
• Reconocimiento celdas filas y columnas
• Área de trabajo y herramientas
• Formulas sencillas
Creación de presentaciones en PowerPoint.
-
Que es PowerPoint , Animaciones,Transiciones,Sonidos,Botones de acción,Insertar sonido,Aplicar forma a una imagen.
-
• Marcadores
-
• Fondos personalizados
Procesador de textos
-
Que son los procesadores de texto
-
Historia del procesador de texto
-
Aplicar los formatos de:
-
Borde, Columnas,Letra capital,Sombreados,Fondo,Formas, Formatos de imagen. Marca de agua, Viñetas, Numeración
-
Sangría , Insertar gráficos.Tablas de contenido,Insertar tablas, Revisión ortográfica
Introducción a Excel Básico
-
Que es Excel
-
Para que nos sirve
-
Que es una hoja de calculo
-
Reconocimiento celdas filas y columnas
-
Área de trabajo y herramientas
-
Formulas sencillas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Taller de consultar los conceptos básicos de Microsoft Excel
o ¿Qué es una hoja de Cálculo?
o ¿Para qué sirve Excel?
o ¿Qué es un libro de trabajo?
o ¿Qué son Rangos de celdas?
Socialización de la consulta
Taller de Consulta sobre 5 funciones básicas de Excel y realiza un ejemplo con cada una de ellas
TALLER DE EXCEL
Elabora el siguiente taller.
Las hojas de cálculo han sido de gran aporte a nivel corporativo ya que permiten administrar con exactitud los proceso que requieren de cálculos matemáticos como nóminas, inventarios, contabilidad, balances, estados financieros,entre otros. Para comprender su estructura y funcionamiento responde a la siguiente información:
-
¿Qué se entiende por hoja de cálculo?
-
¿Escribe algunos ejemplos de hojas de cálculo que más se utilizan en el mercado?
-
Define los siguientes términos : Base de datos (Dato, Campo, Registro, Rango, Hoja, Libro, Celda, Gráfico)
-
¿Identifica cuantas filas y cuantas columnas tiene las versiones 2010 y 2013 de Microsoft Excel?
-
¿Cuáles son las partes fundamentales de la ventana de Excel? Graficala
-
¿Cómo se identifica las celdas en Microsoft Excel?
-
¿Qué es una fórmula y dar ejemplos?
-
¿Qué es una función en el Excel? Escribe 10 ejemplos de funciones que inegre Microsoft Excel.
-
¿Define que es una formula simple y una forma compuesta con ejemplos?
-
Que opciones permite utiliza Excel para dar formato a las celdas
Nota:
Consigna el resultado de la consulta en tu cuaderno de informatica para socializar.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
EJERCICIO 1
1. En un nuevo libro de Excel, elaborar la siguiente planilla de datos:

-
Elabora esta listado con 12 artículos
-
Colocale el titulo Papeleria Unión, debe de ir combinado y centrado
-
aplica a la primera fila donde está los subtitulos el formato de celda que desees, color, tamaño y tipo de letra
-
Rellenar la columna Subtotal de color azúl, y calcula: Cant * Precio.unit para darte el subtotal
-
Rellenar la columna I.V.A de color rosado, la que se calcula: Subtotal * 19 / 100.
-
Rellenar la columna Total gris, la que se calcula: Subtotal + I.V.A.
-
Rellenar la fila Total de color verde claro, para lo cual en la celda de la columna Subtotal, debe mostrarse la suma de los Subtotales; en la celda de la columna I.V.A, debe mostrarse la suma de los I.V.A; y en la celda de la columna Total, debe mostrarse la suma de los Totales. deben de tener formato de moneda.
-
Guardar este libro con el nombre Articulos.xls en su carpeta de Drive.
EJERCICIO 2
1. Comprendidos los procedimientos de formato de celda en Excel, toma como modelo la siguiente factura y realiza un modelo similar en Microsoft Excel
EJERCICIO 3
1. En un nuevo libro de Excel, elaborar la siguiente planilla de datos:

-
Rellenar la columna Saldo, la que se calcula: Ingresos – Egresos. .
-
Al final de la planilla (en la Columna E), ingresar el texto “Comisión” a modo de rótulo y debajo de éste calcular para cada sucursal el 5% sobre el Saldo.
-
Calcular los totales de las columnas Ingresos, Egresos y Saldo.
-
Aplicar los diferentes formatos de celda, color, tamaño y tipo de letra
-
Subir el documento a Drive, carpeta 2° periodo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Consulta en internet sobre tres inventos que hayan contribuido al desarrollo industrial y preséntalos en un documento de Word estructurado así:
o Portada (Insertar Portada)
o Titulo Inventos para el desarrollo industrial
o En dos columnas
o Letra Arial 12
o justificado
Consulta sobre cómo elaborar una carta comercial con las normas Icontec y realiza un ejemplo.
1. Consulta en internet sobre tres inventos que hayan contribuido al desarrollo industrial y preséntalos en un documento de Word estructurado así:
-
Portada (Insertar Portada)
-
Titulo Inventos para el desarrollo industrial
-
En dos columnas
-
Letra Arial 12
-
Justificado
2. Consulta sobre cómo elaborar una carta comercial con las normas Icontec y realiza un ejemplo.
3. ¿Consulta y copia en el cuaderno 8 tipos de carta y para que se utiliza cada una?
4. Realizar una presentación sobre los recursos tangibles, intangibles y humanos que requiere una empresa.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
-
Realiza la siguiente consulta en tu cuaderno
-
Qué es una empresa
-
Qué es la visión y la misión de una empresa y explique con sus propias palabras la diferencia entre estas.
-
Qué es una estructura organizacional y realiza un ejemplo
-
Qué es un perfil de un cargo y elabore un ejemplo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elabora en un documento de Word el siguiente taller, ten presente todas las herramientas de diseño para su elaboración con el fin de que la información consultada quede con un diseño estilo pegable.
Anexar imagnes, letra capital, color de página, bordes
-
Explique con sus propias palabras el concepto de Liderazgo
-
Qué es autogestión, participación,
-
Escriba 3 características de un líder
-
Cuáles son los tres tipos de recursos de la empresa y escriba un ejemplo de cada uno
-
Definir los tipos de emprendedores, cuales son las competencias de un emprendedor
-
Interprete y argumente la siguiente frase " si piensas que estas vencido, lo esta; si piensas que no te atreves, no lo harás; si piensas que te gustaría ganar, pero no puedes, no lo lograrás; si piensas que perderás, ya has perdido; porque en le mundo encontrarás que el éxito empieza con la voluntad del hombre" Fernando Vigorena Pérez.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Elabora en tu cuaderno el siguiente taller.
Video : youtu.be/BHBRmeEv8fY
-
Consulta en internet acerca de un programa que permita crear animaciones.
-
Explica que es una animación cíclica
-
Consulta en internet qué es el escorzo en el dibujo.
-
Consulta en internet qué es una trayectoría, un efecto, transición.
-
Consulten por tres películas de dibujos animados que evidencien innovación tecnológica en la historia del cine.
EJERCICIO PRÁCTICO N°1
-
Crea una diapositiva con un objeto
-
Copia y pega seis veces la diapositiva
-
Cambia de lugar el objeto en cada diapositiva
-
Activa la presentación
-
Observa la animación que se produce
-
Guarda la presentación carpeta Drive 2° periodo
EJERCICIO PRÁCTICO N° 2
-
Crea un animación con seis diapositivas con un objeto
-
Señana transiciones
-
Desactiva al hacer clic
-
Activia después de
-
Haz clic en aplicar a todos
-
Inicia presentación con diapositivas
-
Haz clic en configuraciones de presntación con diapositivas
-
Activar repetir ciclo hasta presionar ESC
-
Ejecutar la presentación y observar cómo se reproduce la animación de manera cíclica.
EJERCICIO PRÁCTICO N°3
-
Crea una animación con seis diapositivas
-
Señala transiciones
-
Desactiva al hacer clic con el mouse
-
Activa después de
-
Haz clic en aplicar todo
-
Ejecuta la presentación y observa cómo se disminuyo la velocidad de la animación cíclica
EJERCICIO PRÁCTICO N° 4
-
Crea una dipositova con un objeto
-
Selecciona el objeto
-
Haz clic en animaciones
-
Señala agregar animaciones
-
Elige más trayectorias de animación
-
Indica estrella de cinco puntas
-
Haz clic en aceptar.
-
Ejecuta la presentación, haz clic y observa cómo e produce el movimiento en forma de estrella de cinco puntas.
-
Dibuja las trayectorias que describen los siguientes movimientos. (una rueda de bilicleta, un planeta, un tren)