2° PERIODO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: 

¿Qué le ha aportado las diferentes soluciones tecnológicas y el manejo de herramientas ofimáticas al mejoramiento de la vida del hombre?
 

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

 
SABER CONOCER: Identifica y  analiza herramientas ofimáticas innovadoras  para   la solución  de problemas de la vida cotidiana y de los avances dados en la  historia en el desarrollo tecnológico.
SABER HACER: Hace  uso  de herramientas  tecnológicas y recursos que le ofrece la programación  para  buscar y validar información, estructurarla y diseñarla en diferentes aplicaciones como  Scratch, procesadores de texto y hojas de cálculo.
SABER SER: Participa de  procesos   colaborativos para   fomentar el uso ético, responsable y legal de las TIC.
 

AMBITOS CONCEPTUALES:

Microsoft Excel (Función si, Función y , Gráficos, Buscar, plantillas facturas, formulas básicas) 
 
Scratch (Generalidades de software: Definiciones, Clasificación, Los sistemas operativos, Los aplicativos, Las utilidades, Los lenguajes de programación, Introducción a scratch., Creación e inserción de objetos, Movimientos, sensores y controles.
 
Mi primer juego, Aplicación del software en: educación, medicina, industria
Importancia del emprendimiento, Conceptos de negocio, Conceptos de producto y servicio, Conceptos básicos y proyecto de empresa.
Microsoft Excel (Función si, Función y , Gráficos, Buscar, plantillas facturas, formulas básicas) 
Scratch (Generalidades de software: Definiciones, Clasificación, Los sistemas operativos, Los aplicativos, Las utilidades, Los lenguajes de programación, Introducción a scratch., Creación e inserción de objetos, Movimientos, sensores y controles.
Mi primer juego, Aplicación del software en: educación, medicina, industria
Importancia del emprendimiento, Conceptos de negocio, Conceptos de producto y servicio, Conceptos básicos y proyecto de empresa.
 
 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Utilizando el recurso digital de Prezi, realizar una presentación donde se respondan las siguientes preguntas, apoyadas de imágenes, animaciones, efectos, videos.
Distribución de parejas, cada pareja expondra un caso de seguridad en la red.
¿qué es seguridad en la red?, ¿cuáles son los riesgos más comunes?, veneficios y desventajas.
¿que es Sexting y  sextorsión?
¿qué es Grooming? consecuencias, causas, prevención.
¿qué es siberbulling?
Implicaciones legales
  1. Utilizando el recurso digital de Prezi, realizar una presentación donde se respondan las siguientes preguntas, apoyadas de imágenes, animaciones, efectos, videos. Distribución de parejas, cada pareja expondra un caso de seguridad en la red.
  • ¿qué es seguridad en la red?, ¿cuáles son los riesgos más comunes?, beneficios y desventajas.
  • ¿que es Sexting y  sextorsión?
  • ¿qué es Grooming? consecuencias, causas, prevención.
  • ¿qué es siberbulling?
  • Implicaciones legales

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

  1. Video: www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 

INTRODUCCIÓN A SCRATCH

Taller Práctico N°1
  1. Ingresar al siguiente link y realizar los ejecicios que allí se plantea
2. Laboratorio práctico. Ingresar al siguiente link y elabora en scratch el Ejercicio de La Viborita
Taller Práctico N° 2
  1. Explicación taller práctico en scrarth
  2. Ingresar al siguiente link y realizar el ejercicio de Juego de Arkanoid que se plantea para trabajar en scrarth
Si tienen dificultad para su elaboración, observar el siguiente video tutorial
www.youtube.com/watch?v=TrV_KPOqZ5A
 
Taller Práctico N° 3
Ejercicio esquivar camiones
https://aprendescratch.com/2016/11/23/videotutorial-de-como-realizar-juego-de-esquivar-camiones/
  1. Ejercicio esquivar camiones aprendescratch.com/2016/11/23/videotutorial-de-como-realizar-juego-de-esquivar-camiones/

 

 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 

 
  1. Observar el siguiente video de introducción  www.youtube.com/watch?v=HMqJsd4eGyg

  2. Identifica formulas básicas en excel (sumar, restar, multiplicar, porcentaje)

  3. Realizar  la estructura de la función (si) y función (y)

  4. Explica los argumentos de la función (SI)

  5. Explica cómo se utiliza la función (Y) en la hoja de cálculo para decidir si un número es diferente a otro.

  6. Elaborar una fórmula con uso de la función (Y) para determinar las condiciones que debes tener en cuenta en la realización de un trabajo escrito.

  1. Observar el siguiente video de introducción 
    (https://www.youtube.com/watch?v=HMqJsd4eGyg)